¿Qué és?
- Es una lluvia de estrellas fugaces (partículas de polvo cósmico que los cometas van dejando durante su órbita alrededor del sol)
+ También recordar que la luz que vemos es producida debido a que cuando una estrella fugaz (lleva gases congelados) se acerca al sol estos gases helados se van derritiendo i van emanando esta luz. (Gracias a los apuntes de geologia de este año xd)
Historia del nombre "Lágrimas de San Lorenzo" [Sacado de Wikipedia]
Las Perseidas son también conocidas con el nombre de lágrimas de San Lorenzo, porque el 10 de agosto es el día de este santo. En la edad medieval y el renacimiento las Perseidas tenían lugar la noche en que se le recordaba, de tal manera que se asociaron con las lágrimas que vertió San Lorenzo al ser quemado en la hoguera, concretamente en una parrilla.
Consejos y curiosidades
- Esta lluvia de estrellas dura entre el 17 de Julio (aprox.) hasta el 24 de Agosto (aprox.)
- Hoy, se podrán ver la lluvia de estrellas entre las 19.30 i las 22.00 en su máximo esplendor.
- Alejarse de las ciudades es lo más apropiado ya que la luz de la ciudad dificulta su visión
- Lugares de montaña o playas són los mejores sitios para admirar esta lluvia.
* En muchos lugares montan quedadas de astrónomos o aficionados asi que consultad las actividades de vuestra zona.

Yo intentaré observar esta lluvia de estrellas pero no creo que vea mucho ya que estoy en una ciudad :S Bueno, si viera algo ya os haré fotos y haber si vosotros también podéis contemplarlo!
Un gran abrazo
P.D: Alguien sabe de alguna receta japonesa que se utilize Dashi?
Un gran abrazo y nos vemos!
4 comentarios:
Hola Maj!!
He vuelto por unos minutos.
En el pueblo sí que se ve la lluvia de san Lorenzo, a ver si este año la vemos, aunque sea caminando haia el pueblo de al lado. Es muy bonito. Anoche estaba todo el cielo estrellado y se distinguen algnas constelaciones muy bien...
Un beso!!
>Isabel: Que bonito. Aquí en la ciudad no se ve nada asi que aver si este fin de semana vere algo ya que voy a la montaña;)
Un beso y que vaya bien por el pueblo!:)
Vaya, es interesante la asociacion que hicieron de este fenomeno con un hecho historico, nunca habia escuchado algo al respecto de esto.
De cualquier modo tambien en esta parte de el mundo nada como una noche lejos de las luces de las grandes ciudades para poder apreciar este espectaculo.
Un saludo
>Hikaru: Muchas gracias por el comentario. Es verdad, tienes toda la razón que es curioso la asociación de un fenómeno así con uno histórico jaja.
Bueno de todos modos muchas gracias por pasarte por el blog! Un saludo
Publicar un comentario